Objetivos del Frente Cívico
miércoles, 7 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Comunicado del Grupo Stop Desahucios 15M Valladolid
El grupo StopDesahucios del 15M Valladolid quiere, mediante este comunicado, manifestar su agradecimiento a todas las personas que el pasado lunes 29 de Octubre participaron, apoyaron y difundieron la acción StopDesahucios en las sedes del BBVA y Caja España-Caja Duero, dos de las principales responsables de ejecuciones hipotecarias (lanzamientos) en nuestra ciudad.
Consideramos que el objetivo principal que nos planteamos al ocupar las sedes de Caja España y BBVA en nuestra ciudad, que era conseguir una solución para los casos de ocho familias en situación desesperada que acudieron a solicitar nuestra ayuda no ha sido conseguido…de momento. Pero que los responsables de dichas entidades no duden ni por un momento que no cejaremos en nuestro empeño hasta conseguir una solución justa.
Valoramos positivamente el eco mediático obtenido a nivel local, nacional e incluso internacionalmente, así como el amplio respaldo ciudadano percibido. Ambos nos permiten seguir trabajando con el objetivo inmediato de acabar con esta lacra social que son los desahucios, cada vez más cuestionada por amplísimos sectores sociales.
De la misma manera mostramos nuestra sorpresa ante la actitud del alcalde de nuestra ciudad, Francisco León de la Riva, que ha manifestado el martes 27, en un periódico local, su apoyo a la dación en pago. Recordamos que el señor De la Riva y el grupo Popular en o usaron su mayoría absoluta para rechazar la moción presentada por el 15 M Valladolid el 10/ 01/ 2012, en la que exigíamos la dacion en pago con caracter retroactivo y otras medidas como una moratoria sin intereses añadidos a los deudores de buena fe, el cumplimiento del Art. 47 de la Constitución y los buenos oficios del Consistorio para instar al Gobierno con el fin de que aprobase definitivamente una legislación que recogiese nuestras propuestas, que son las de centenares de miles de personas y miles de organizaciones en todo el país..
Recordamos que más de 50 municípios de nuestra provincia han aprobado dicha moción , incuyendo ayuntamientos con mayoría absoluta del partido al que pertenece el señor De la Riva, como Laguna de Duero, Medina Del Campo, Medina De Rioseco, Peñafiel, Iscar y un largo etcétera. Por lo tanto solo podemos considerar sus palabras como una falta de respeto ya que, como ha quedado sobradamente demostrado, ha tenido la oportunidad de apoyar este tipo de medidas y no lo ha hecho. Es más, ha impedido, valiéndose de la mayoría del Partido Popular en el Consistorio, cualquier iniciativa tendente a reconocer o mejorar la situación de las miles de familias vallisoletanas amenazadas por la lacra de los desahucios.
Por último reconocemos por fin la implicación de la Junta de Castilla y León con la creación de un Grupo de Asesoramiento, pero decimos muy claro que es insuficiente, llega tarde y llega mal. Ha pasado el momento de poner vendas: si nuestra clase política (los dos partidos que han gobernado el país) quieren, de verdad, terminar con una situación que despierta la indignación de ciudadanos, jueces, agentes sociales, organizaciones vecinales y, en fin, cualquier persona normal, deben usar sus mayorías absolutas para legislar contra los desahucios con la misma contundencia con que aplican su rodillo parlamentario para otros asuntos. No nos conformaremos con menos, seguiremos apoyando a las familias, dejando en evidencia a bancos y cajas y parando los lanzamientos en la calle.
¿QUE ES EL FRENTE CIVICO SOMOS MAYORIA?
sábado, 3 de noviembre de 2012
Julio Anguita: Somos mayoría ( VI )
http://www.larepublica.es
PODER CIUDADANO
FRENTE CÍVICO somos mayoría Valladolid.
nadie hará por NOSOTR@S lo que no hagamos NOSOTR@S mism@s.
¡¡¡PODER CIUDADANO!!!
jueves, 1 de noviembre de 2012
S.O.S. AYUDA: Nadia tiene 7 años y una esperanza de vida de 10 años. ¿Te animas a regalarle vida?
Manuel Rodríguez G.
A sus 7 años, debido a una maldita enfermedad rara, Nadia tiene tan sólo una esperanza de vida de tres años más. Una esperanza muy cruda, rácana y mortal. Una esperanza caracterizada por demasiada desesperanza, si no fuera por su padre: inconformista, luchador, creyente incondicional de su hija, guerrero incansable y buscador de algún remedio paliativo genético que se precie para, como poco, su pequeña gane tiempo a la enfermedad maldita que la intenta privar de tan breve y trágico paso por este caprichoso y, a veces, mundo cruel y despiadado.
Miro la imagen de arriba y observo a su padre, Fernando, sonriente, aunque es consciente que esa sonrisa se la debe a Nadia y a nadie más. Cierta mueca semiescondida muestra a la malévola naturaleza genética que quiere desposeerle de su retoño que no se dará por vencido y que, aunque complejo y costoso, seguirá luchando, aún incluso con esa soledad que caracteriza al guerrero incansable.
Observo, cómo no, también a esa preciosa princesa de sonrisa limpia, mirada serena y confiada en quien seguramente más admira: su padre, aunque deduzco que ella también es consciente de su grave enfermedad, pero presumo que Nadia, con gran inteligencia emocional y madurez, sabe reivindicar con excelente sensibilidad y calma lo que el presente le deja saborear: su padre y su entorno más próximo. Lo demás ya se andará, parece decirnos…
Quiero unirme a esta familia con algún pequeño donativo para hacer camino. Un camino demasiado amplio y dilatado que el excepcional padre ya ha hecho y por supuesto seguirá recorriendo para encontrar algún freno eficaz al deterioro veloz de su tesoro.
Quisiera regal
arle vida a esa, injustamente castigada, princesa de mirada tierna. Ojalá entre todos los que aún creemos en la conciencia moral, ética y social podamos reunir mediante pequeños donativos montones de granitos de apoyo para que la pequeña Nadia siga mostrándonos durante muchísimo más tiempo, esa mirada de esperanza e ilusión que tanto se merece y que su magnífico padre reivindica. ¿Te apuntas a regalarle vida a Nadia?. Yo ya me he apuntado…
Os dejo con unas palabras de Fernando Drake, papá de Nadia. Apúntate, por favor
Nadia Nerea tiene ahora 7 años y una esperanza de vida de 10 años.
Su enfermedad se llama TRICOTIODISTROFIA, de los que existen a día de hoy 24 casos en el mundo, dos nuevos en el año 2011.
La enfermedad tiene varias fases, y Nadia tiene la peor, pues sus órganos no crecen como el cuerpo, tiene piel de serpiente, microcefalia, deficiencia en el andar y hablar, pelo quebradizo, cataratas, y desarrolla varias enfermedades de personas mayores, que no corresponden a una niña de su edad.
...
Actualmente se le esta haciendo un tratamiento nuevo, con genes manipulados en laboratorio en Estados Unidos, mediante un equipo multidisciplinar de 14 investigadores, pero su coste supera los 75 mil € año, y se llevan gastados en 6 años, mas del millón y medio de €
Ahora lo mas importante es recaudar fondos para la próxima operación, cuyo coste es de 47 mil €, es urgente porque sus células y genes envejecen muy rápidamente, bajando la esperanza de vida, vamos a intentar realizarla en Enero del 2013 y que no pase como la anterior que por tardar todo fue mal y fallo todo lo que hicimos hasta ahora.
Si deseas ayudarnos también puedes hacerlo mediante Donación a la Cuenta Bancaria de Nadia Nerea Blanco y de la Asociación. GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.
Banca March 0061 0130 15 0048340215
Caja de Ahorros del Mediterraneo CAM
2090 6444 52 0200112369
http://www.nadianerea.org/ Fernando Drake Blanco Botana
¡¡¡PÁSALO, POR FAVOR!!!
EL MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD EN EL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD.
Por Mª Ángeles Sierra.
Pese a que me gusta más ideológicamente el término diversidad funcional para definir a lo que conocemos como personas con discapacidad porque no es un término peyorativo hoy y para que se me entienda, no tengo ganas de andarme con eufemismos.
Me pregunto una y otra vez si las personas con discapacidad y sus familias, vamos a salir indemnes de esta lamentable crisis económica, o mejor dicho, estafa financiera y política, y por más que intento ser optimista, no encuentro la manera. Tal vez este artículo no pretenda ser más que la manifestación de cómo muchos de nosotros vivimos estas realidades para que todos tomemos conciencia y de ahí intentemos poner al menos un freno a esta sinrazón, que está devorando la vida de muchos de nosotros.
Es tal el entramado existente, el desconocimiento social y la desunión de nuestros colectivos, que llegar a un punto de alcanzar soluciones que podrían y deberían de ser eficientes y fáciles de desarrollar, no va a resultar nada sencillo.
La mayoría de ciudadanos ajenos a estas realidades, piensan o creen o prefieren pensar o creer, que durante muchos años hemos ido evolucionando en la buena dirección y en parte tienen razón en pensar de esa manera ante un problema que les es ajeno y con el que se solidarizan, después de las ficticias y costosísimas campañas publicitarias que se han ido realizando a lo largo de los años, en detrimento en la mayoría de las ocasiones de invertir esas cantidades en nuestras necesidades más perentorias.
Para entender esta realidad, es preciso que sepamos que el grueso de las personas con discapacidad en España, le componemos cuatro millones de personas y que no todas las discapacidades son iguales, ni similares, ni mucho menos uniformes, por lo que podríamos partir de una base construida ya desde un concepto equivocado tan sencillo como que a cada uno nos duele lo nuestro y desconocemos los dolores de nuestros compañeros, que como al resto de la sociedad nos resultan ajenos.
Con este precepto o caldo de cultivo, empieza a ser más fácil comprender lo que está pasando.
Las discapacidades, se dividen así desde el principio en tres grandes grupos que a su vez se subdividen conforme a sus características en otros subgrupos, muchos de los cuales, por desconocimiento y falta de voluntad sobre todo política gravitan en el limbo de lo intocable quedando así más o menos el esquema para que los inexpertos en la materia puedan comprender de un modo sencillo lo que pretendo explicar.
*Físicas:
* Orgánicas
Renales, coronarias, hepáticas, Sida, etc.
* Motóricas
-Tetraplejias, Paraplejias, Polio, Parálisis Cerebral, acondroplasia, etc. (son las más visibles)
* Enfermedades raras. Son esas extrañas desconocidas que toca a un ínfimo numero de población en lo que a su enfermedad se refiere, pero amplio en cuanto a existencia de estas enfermedades, en su mayoría niños que mueren de forma prematura porque nadie quiere saber de ellos, ni el sistema sanitario, ni mucho menos el social porque por mucho que nos lo pinten verde en este país ni ha existido sistema social, ni ahora mucho menos existe.
*Intelectuales:
Intelectuales propiamente dichas anteriormente denominadas psíquicas:
- Borderline, Sindrome de Down, etc…
· Mentales que aunque las incluyo aquí constituyen ya un cuarto grupo en lo que a representación se refiere y las constituyen a su vez un amplio abanico de psicopatologías de las que todos hemos oído hablar, síndrome maniaco depresivo, trastorno bipolar y un sinfín de etc., Este es uno de los colectivos más estigmatizados de todos junto con
* El trastorno de Espectro Autista y sus múltiples variedades que se encuentra encajado aquí porque no sabían donde encajarle
* Sensoriales:
* Sorderas
* Cegueras
* Sordo cegueras
Visto así, a pesar del “ladrillazo” que consideraba necesario ofrecer a los lectores, que deseo sean muchos, -y no para que me sigan con criterios egocéntricos sino para que puedan entender nuestras crudas realidades-, es fácil comprender la división y el desconocimiento de los que antes hablaba y del por qué opino que a cada uno le duele lo suyo pese a que a todos nos den por el mismo lado y de ese principio se aprovechan.
Plasmado esto, es fácil comprender que existan en España más de 7000 asociaciones de personas con discapacidad, lo que significaría numéricamente, no en términos reales, que tocamos a una asociación por cada 571 personas con discapacidad, pero la realidad es que la mayoría de nosotros no estamos asociados porque el movimiento asociativo presenta una serie de facetas que difícilmente nos llevan a dar con la solución de nuestros problemas, que es en definitiva lo que nosotros pretendemos y nos encontramos con que, cuando no es un movimiento asociativo precario e incluso me atrevería a decir que en muchas ocasiones aunque de buena voluntad, ignorante , es un movimiento asociativo pervertido por los poderes del Estado y a su servicio, que más se mueve en nuestra contra como tapadera de gobiernos e instituciones administrativas y de una forma económicamente interesada convertido prácticamente en una especie de filial administrativa, dispuesto a convencer a la sociedad de que lo nuestro es un problema menor controlado, -cuando por activa o por pasiva, nos alcanza a todos-, a cambio de recibir favores, prebendas, negocios y exquisitas cuantías económicas que se desvían a fundaciones, sectores empresariales, etc., Basta decir que el 75% de los servicios sociales que se dan en España recaen en manos privadas y de éstas manos privadas un 85% son procedentes del movimiento asociativo.
Estas 7000 asociaciones, al igual que los grupos de discapacidad y más o menos con los mismos criterios que acabo de exponer componen grandes núcleos de federaciones de personas con discapacidad, física, intelectual, mental y sensorial que dicen representar cada una a su parte de asociaciones en que las nosotros como personas una inmensa mayoría no estamos militando por lo que también numéricamente 7000 asociaciones para cuatro sectores , significaría que cada uno de estos sectores representaría a 1750 asociaciones, lo que triplica sobradamente la cantidad presupuesta de personas con discapacidad por cada asociación, que ni siquiera, insisto, estamos asociados.
Y a partir de aquí, sufridos lectores, estos cuatro sectores a cuyo frente siempre hay serviles y traidores mandatarios que en su ascenso nos han ido olvidando, como el propio actual Director General de Políticas de Discapacidad, que de estos entramados procede, acontece el milagro de la creación, cual si de la Santísima Trinidad se tratara de erigirse en una única voz denominada CERMI, auspiciada y prácticamente en su totalidad, dirigida por uno de los poderes fácticos, además de intocable, del mundo de la discapacidad denominado ONCE que por vía tanto directa como indirecta maneja todo el grueso económico que se invierte en la discapacidad en España. Esta realidad, cuanto menos, es escalofriante.
Estas y no otras son las realidades que obstaculizan la solución de nuestros problemas, tan sencillos de resolver como dando ayudas compensatorias en la igualdad de oportunidades y sobre todo, directas, para lo que es condición indispensable que previamente cada uno de nosotros tomemos sobre esta realidad, partiendo del conocimiento, una muy seria toma de conciencia.
Valladolid 1 de noviembre de 2012